EL PROYECTO

Jóvenes Trabajadores y Promoción del Patrimonio Rural

YRP es un proyecto transnacional desarrollado bajo el programa Erasmus + (Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas – Creación de Capacidades en el campo de la Juventud) coordinado por la Cámara de Comercio Italiana para España y destinado a actualizar las habilidades de los trabajadores juveniles para promover el patrimonio en las zonas rurales , a través de la realización de actividades de educación no formal e informal, y del fomento del uso de las TIC, de acuerdo con la Estrategia Europa 2020.

Grupo objetivo directo de YRP:

Trabajadores juveniles pertenecientes a organizaciones públicas y privadas en áreas rurales, que durante su labor diaria entran en contacto con jóvenes. Se involucrarán activamente en todas las fases del proyecto (entrevistas, preparación antes de la salida, curso de formación, período de observación profesional, seguimiento y actividades de difusión).

Grupo objetivo indirecto de YRP:

Jóvenes Líderes, jóvenes formadores, asociaciones juveniles, centros educativos y de formación que se ocupan de desarrollo rural/TIC/promoción del patrimonio cultural, cámaras de comercio, PYME en zonas rurales, PYME / organizaciones / asociaciones que operan en los campos de las TIC / Promoción del patrimonio cultural / desarrollo rural / formación juvenil, entidades públicas en áreas rurales, universidades, jóvenes, personas interesadas y activas en los sectores del proyecto.

El proyecto tendrá un impacto positivo en:

Grupo objetivo directo

En las organizaciones socias

Hacer que los trabajadores y socios jóvenes viajen a diferentes países lleva a

En proyectos para la juventud

SOCIOS

YRP es una amplia iniciativa transnacional que reúne a 9 socios de la UE y países extracomunitarios (España, Portugal, Polonia, Italia, Argentina y Brasil) con diferentes especializaciones.

ESPAÑA

COORDINADOR

PORTUGAL

POLONIA

ITALIA

ARGENTINA

BRASIL

OBJETIVOS

El proyecto aborda dos de las seis prioridades de desarrollo rural apoyadas por la REDR (Red Europea para el Desarrollo Rural, período de programación 2014-2020): Prioridad 1 (Transferencia de conocimiento e innovación) y 6 (Promover la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales).

El objetivo principal del proyecto es valorizar las tradiciones agrícolas locales y el patrimonio rural a través de la creación de un nuevo perfil profesional para los trabajadores jóvenes: «Asesor de innovación para la promoción del patrimonio cultural en áreas rurales», capaz de utilizar herramientas digitales para crear conciencia sobre el patrimonio rural, especialmente entre jóvenes y partes activamente involucradas en la temática del proyecto.

El proyecto prevé la participación de trabajadores de jóvenes  rurales como grupo objetivo directo, brindándoles conocimientos, competencias y habilidades necesarios para ayudar a los jóvenes a responder a los desafíos de las áreas rurales.

Participarán activamente en todas las fases de implementación del proyecto (curso de aprendizaje electrónico, curso previo a la partida, observación de empleo, curso de capacitación y seguimiento, actividades de difusión).

El objetivo específico del proyecto es crear un nuevo perfil profesional: «Asesor de innovación para la promoción del patrimonio cultural en áreas rurales».

Su tarea principal será mejorar la valorización del patrimonio rural mediante el uso de habilidades digitales adecuadas.

El proyecto apunta a responder a los principales desafíos que enfrentan las áreas rurales en la actualidad:

Los objetivos específicos del proyecto son: